Fernando Vallejo y su prosa feroz

El pasado fin de semana desempolvando y releyendo artículos, fotocopias y textos, tropecé con un escrito publicado en el
Malpensante No 66, titulado “
Memorias del Doctor Flores Tapia” y salido de la cabeza y el verbo del antioqueño Fernando Vallejo.
No se puede evitar quedar pegado a la feroz prosa con que vallejo va seduciendo al lector línea tras línea. En este fragmento de su última novela deshuesa a la sociedad conservadora europea y en especial a sus instituciones humanísticas. Lo hace a través de la metáfora, y el humor negro que siempre lo caracterizó, describiendo los excesos de un psiquiatra homosexual, necrofílico, parricida y para rematar millonario. En este fragmento me encontré con un Vallejo especialmente calculador y sin inmiscuirse con los personajes, Utiliza para ello la tercera persona, es decir, desnuda todos sus pecados en la carne de otro.
Como es característico en toda la obra del paisa sus novelas no son otra cosa que relatos autobiográficos y revelaciones de una sociedad doble moralista y cínica, esa misma que él vivió en sangre propia a mediados del siglo pasado.
Desde
el río del tiempo, saga de seis volúmenes, donde relata desde su infancia hasta su estadía en Europa y México; Hasta
desbarrancadero donde escribe sobre sus aventuras en los años ochenta en Bogotá y la cruel convalecencia de su hermano causada por el SIDA y la cual él tuvo que lidiar.
Lo cierto, es que la obra de este colombiano certero y boquisuelto continua vigente y esas extensas diatribas en contra de las instituciones tradicionales sean estas políticas, eclesiásticas o morales, son un alimento pertinente para la conciencia nacional.