Criptonomicón: La trilogía Hacker
c

De Ciberpunks y otros especies
Llegó a mis manos el primer tomo de Criptonomicón la nueva trilogía hacker del norteamericano Neal Stephenson. En los primeros capítulos recuerda este autor a los relatos de la Isla del Tesoro de Robert Stevenson.
Criptonomicon aborda el género de la ficción teniendo como escenario el mundo del espionaje militar y la magia de las matemáticas que conducen los nuevos rumbos de la humanidad por medio de las tecnologías de la informática, (Un mamotreto perfecto para los gomosos de la Red).
La historia se inicia en la china decadente de los 40, antes de finalizada la segunda guerra mundial y plantea las peripecias de un Marín de las fuerzas aliadas infiltrado en la nación esclavizada por las fuerzas niponas. Con estas imágenes comienza la Serie que a través de tres tomos que completan casi dos mil páginas el lector se acerca a los inicios de Internet. Como toda gran obra, se desprende toda una saga familiar de “ciberpunks” que se extiende hasta nuestros días y muestra las conspiraciones y vericuetos de un haker por desarrollar un sistema eficaz para impedir la filtración de información.
La obra tiene como columna vertebral el desarrollo de las redes de información electrónica y se adorna con las ficciones propias de la novela policíaca americana.
(¿Si ve por que eran importantes las matemáticas de octavo?)
Criptonomicón, se divide en tres episodios: El código Enigma, el código Pontifex y el Código Aretusa. Esta obra es, a los cibernautas, lo que el señor de los anillos a los amantes de la literatura fantástica y medieval. El autor todavía no suena mucho pero que va a dar palo, va a dar palo. ¡Ha Jackson ya se está craneando el guión!